¡Cuidado con los fraudes digitales! ABA alerta sobre estafas y da claves para proteger tus cuentas bancarias
¡Cuidado con los fraudes digitales! ABA alerta sobre estafas y da claves para proteger tus cuentas bancarias
Santo Domingo.- Ante el auge de las amenazas cibernéticas, la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) lanzó un llamado urgente a los usuarios del sistema financiero: no compartas tu información bancaria por ningún medio no oficial.
La ABA recordó que ningún banco solicita contraseñas, usuarios ni códigos de seguridad (tokens) por teléfono, correo o mensajes. Si recibes este tipo de solicitudes, ¡es una estafa!. En estos casos, lo correcto es reportarlo de inmediato a través de los canales oficiales de tu entidad.
Además, destacó que las comunicaciones formales de los bancos siempre se dirigen a ti por tu nombre completo, y no por apodos, correos o apelativos genéricos. Si te escriben de otra forma, sospecha.
Consejos clave para protegerte:
-
Tú debes iniciar el contacto con el banco si tienes dudas o necesitas hacer un trámite. Hazlo siempre por sus canales oficiales: teléfono, app o página web.
-
No hagas clic en enlaces sospechosos que prometen actualizar datos o desbloquear cuentas. Este tipo de mensajes son parte de ataques de phishing.
-
Activa las notificaciones en tiempo real de tus tarjetas o cuentas para detectar movimientos extraños.
-
Verifica la dirección web (URL) antes de hacer transacciones: asegúrate de que comience con “https://” y que tenga el candado de seguridad.
-
Revisa con frecuencia tu estado de cuenta.
Para quienes deseen aprender más sobre cómo protegerse en internet, la ABA puso a disposición su portal educativo: 🌐 www.yonavegoseguro.com.do, con recursos sobre ciberseguridad tanto para personas como para negocios.
La Asociación también informó que, desde su Comité de Relación con el Usuario, trabaja junto a la Dirección de ProUsuario de la Superintendencia de Bancos para seguir fortaleciendo los derechos de los clientes del sistema financiero.
“La seguridad de tus datos financieros es tu mejor defensa contra fraudes. No bajes la guardia”, concluyó la ABA.
Publicado el 12 de junio de 2025
Santo Domingo.- Ante el auge de las amenazas cibernéticas, la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) lanzó un llamado urgente a los usuarios del sistema financiero: no compartas tu información bancaria por ningún medio no oficial.
La ABA recordó que ningún banco solicita contraseñas, usuarios ni códigos de seguridad (tokens) por teléfono, correo o mensajes. Si recibes este tipo de solicitudes, ¡es una estafa!. En estos casos, lo correcto es reportarlo de inmediato a través de los canales oficiales de tu entidad.
Además, destacó que las comunicaciones formales de los bancos siempre se dirigen a ti por tu nombre completo, y no por apodos, correos o apelativos genéricos. Si te escriben de otra forma, sospecha.
Consejos clave para protegerte:
-
Tú debes iniciar el contacto con el banco si tienes dudas o necesitas hacer un trámite. Hazlo siempre por sus canales oficiales: teléfono, app o página web.
-
No hagas clic en enlaces sospechosos que prometen actualizar datos o desbloquear cuentas. Este tipo de mensajes son parte de ataques de phishing.
-
Activa las notificaciones en tiempo real de tus tarjetas o cuentas para detectar movimientos extraños.
-
Verifica la dirección web (URL) antes de hacer transacciones: asegúrate de que comience con “https://” y que tenga el candado de seguridad.
-
Revisa con frecuencia tu estado de cuenta.
Para quienes deseen aprender más sobre cómo protegerse en internet, la ABA puso a disposición su portal educativo: 🌐 www.yonavegoseguro.com.do, con recursos sobre ciberseguridad tanto para personas como para negocios.
La Asociación también informó que, desde su Comité de Relación con el Usuario, trabaja junto a la Dirección de ProUsuario de la Superintendencia de Bancos para seguir fortaleciendo los derechos de los clientes del sistema financiero.
“La seguridad de tus datos financieros es tu mejor defensa contra fraudes. No bajes la guardia”, concluyó la ABA.
Comparte este artículo, elige tu plataforma:
Sigue leyendo
ADVERTISEMENT
NOVEDADES