EE. UU. evacúa personal en Líbano y refuerza alertas tras bombardeo a Irán
EE. UU. evacúa personal en Líbano y refuerza alertas tras bombardeo a Irán
Washington. En una operación de respuesta rápida, Estados Unidos comenzó este domingo la evacuación de su personal no esencial en el Líbano y activó alertas de seguridad en Turquía y Arabia Saudí, tras su reciente bombardeo a instalaciones nucleares en Irán, ataque que Teherán promete vengar con represalias “duraderas”.
El Departamento de Estado ordenó la salida inmediata de diplomáticos y familiares del Líbano debido a la “situación de seguridad volátil e impredecible”. La embajada en Beirut instó a los ciudadanos estadounidenses a estar listos para una evacuación aérea si la tensión escala.
En paralelo, se instruyó al personal diplomático en Arabia Saudí a extremar precauciones y limitar visitas a instalaciones militares, mientras en Turquía se les pidió mantener un perfil bajo y evitar desplazamientos al sudeste del país.
La tensión en la región se disparó luego de que, días atrás, Israel bombardeara Irán y, en respuesta, EE. UU. ejecutara un ataque sin precedentes contra tres instalaciones nucleares iraníes. Teherán ha advertido que cualquier nueva agresión recibirá una respuesta con “fuerza total”.
Mientras tanto, la embajada en Jerusalén sigue cerrada y la misión diplomática en Irak ya había iniciado evacuaciones el pasado 12 de junio.
Simpatizantes de Hezbolá salieron a las calles en Beirut para mostrar apoyo a Irán y a su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, mientras la Administración Trump advirtió que cualquier ataque a bases estadounidenses será respondido con “fuerza abrumadora”.
Publicado el 22 de junio de 2025
Washington. En una operación de respuesta rápida, Estados Unidos comenzó este domingo la evacuación de su personal no esencial en el Líbano y activó alertas de seguridad en Turquía y Arabia Saudí, tras su reciente bombardeo a instalaciones nucleares en Irán, ataque que Teherán promete vengar con represalias “duraderas”.
El Departamento de Estado ordenó la salida inmediata de diplomáticos y familiares del Líbano debido a la “situación de seguridad volátil e impredecible”. La embajada en Beirut instó a los ciudadanos estadounidenses a estar listos para una evacuación aérea si la tensión escala.
En paralelo, se instruyó al personal diplomático en Arabia Saudí a extremar precauciones y limitar visitas a instalaciones militares, mientras en Turquía se les pidió mantener un perfil bajo y evitar desplazamientos al sudeste del país.
La tensión en la región se disparó luego de que, días atrás, Israel bombardeara Irán y, en respuesta, EE. UU. ejecutara un ataque sin precedentes contra tres instalaciones nucleares iraníes. Teherán ha advertido que cualquier nueva agresión recibirá una respuesta con “fuerza total”.
Mientras tanto, la embajada en Jerusalén sigue cerrada y la misión diplomática en Irak ya había iniciado evacuaciones el pasado 12 de junio.
Simpatizantes de Hezbolá salieron a las calles en Beirut para mostrar apoyo a Irán y a su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, mientras la Administración Trump advirtió que cualquier ataque a bases estadounidenses será respondido con “fuerza abrumadora”.
Comparte este artículo, elige tu plataforma:
ADVERTISEMENT