El silencio de Abinader: la reforma del Código Penal y las tres causales siguen en el limbo
El silencio de Abinader: la reforma del Código Penal y las tres causales siguen en el limbo
En su último discurso, el presidente Luis Abinader dejó fuera nuevamente un tema que sigue siendo una piedra en el zapato para muchos en la República Dominicana.

Publicado el 27 de febrero de 2025
En su último discurso, el presidente Luis Abinader dejó fuera nuevamente un tema que sigue siendo una piedra en el zapato para muchos en la República Dominicana: la reforma al Código Penal y las tres causales para el aborto. A pesar de ser una demanda de larga data y central para muchos grupos de derechos humanos y feministas en el país, no hubo una sola mención de este asunto crucial en sus recientes declaraciones.
Esta omisión no pasó desapercibida, especialmente entre los activistas que han estado abogando por una actualización de una legislación que muchos consideran como obsoleta y desconectada de las realidades actuales. La falta de acción sobre el tema ha provocado reiteradas protestas y una creciente frustración entre aquellos que piden cambios legales que reflejen los derechos reproductivos modernos.
Las tres causales, propuestas para permitir el aborto en casos de violación, incesto o cuando la vida de la madre corre peligro, han sido foco de acalorados debates. Sin embargo, parecen estancarse en el limbo político, con el gobierno esquivando pronunciarse abiertamente sobre la reforma.
Para una generación más joven, que vive en un mundo donde los derechos individuales y la justicia social son causas esenciales, la actitud del gobierno resultó decepcionante. Las redes sociales se encendieron rápidamente, alimentando el descontento y la presión hacia los líderes políticos para que den respuesta a estos temas fundamentales.
La ausencia del tema en el discurso del presidente Abinader podría interpretarse como un intento de evitar controversias en un momento político que ya es muy delicado, pero al mismo tiempo deja en evidencia la desconexión entre los líderes y las demandas de una parte significativa de la población.
Será interesante ver cómo esta dinámica se desarrolla en los próximos meses, pero lo que está claro es que las demandas por la reforma del Código Penal y la inclusión de las tres causales no desaparecerán pronto. Los jóvenes y defensores de los derechos están llevando sus voces al centro de la conversación pública, exigiendo un cambio que consideran vital para el futuro del país.
Comparte este artículo, elige tu plataforma:
ADVERTISEMENT