Erick golpea México como huracán categoría 3 y enciende alarmas en plena temporada ciclónica
Erick golpea México como huracán categoría 3 y enciende alarmas en plena temporada ciclónica
Oaxaca, México. — El huracán Erick tocó tierra la mañana de este jueves en la costa sur de México como tormenta de categoría 3, tras haberse fortalecido rápidamente hasta llegar a categoría 4 mientras se desplazaba desde el Pacífico oriental.
El fenómeno impactó principalmente a Oaxaca y Guerrero, donde ya se reportan fuertes lluvias, oleaje peligroso, inundaciones y deslizamientos de tierra. Autoridades mexicanas activaron la alerta roja y ordenaron evacuaciones preventivas en zonas bajas, así como el cierre de escuelas y la habilitación de más de 2,000 refugios.
Los vientos, de hasta 200 kilómetros por hora, han derribado árboles, bloqueado carreteras y dejado autos varados en ciudades portuarias como Salina Cruz. Pescadores y comerciantes costeros resguardaron viviendas y negocios, mientras turistas permanecen en hoteles bajo recomendación de Protección Civil.
La presidenta Claudia Sheinbaum instó a la población a no subestimar los riesgos: “Si viven cerca de ríos o cauces, trasládense a los albergues. No arriesguen sus vidas”.
El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. prevé que Erick se debilite gradualmente sobre las montañas mexicanas y se disipe el viernes. Sin embargo, el temporal aún podría dejar hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas, con alto riesgo de deslaves.
Erick es la quinta tormenta nombrada en el Pacífico este año, una señal de lo intensa que se perfila la temporada ciclónica, que se extiende hasta el 30 de noviembre.
Publicado el 19 de junio de 2025
Oaxaca, México. — El huracán Erick tocó tierra la mañana de este jueves en la costa sur de México como tormenta de categoría 3, tras haberse fortalecido rápidamente hasta llegar a categoría 4 mientras se desplazaba desde el Pacífico oriental.
El fenómeno impactó principalmente a Oaxaca y Guerrero, donde ya se reportan fuertes lluvias, oleaje peligroso, inundaciones y deslizamientos de tierra. Autoridades mexicanas activaron la alerta roja y ordenaron evacuaciones preventivas en zonas bajas, así como el cierre de escuelas y la habilitación de más de 2,000 refugios.
Los vientos, de hasta 200 kilómetros por hora, han derribado árboles, bloqueado carreteras y dejado autos varados en ciudades portuarias como Salina Cruz. Pescadores y comerciantes costeros resguardaron viviendas y negocios, mientras turistas permanecen en hoteles bajo recomendación de Protección Civil.
La presidenta Claudia Sheinbaum instó a la población a no subestimar los riesgos: “Si viven cerca de ríos o cauces, trasládense a los albergues. No arriesguen sus vidas”.
El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. prevé que Erick se debilite gradualmente sobre las montañas mexicanas y se disipe el viernes. Sin embargo, el temporal aún podría dejar hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas, con alto riesgo de deslaves.
Erick es la quinta tormenta nombrada en el Pacífico este año, una señal de lo intensa que se perfila la temporada ciclónica, que se extiende hasta el 30 de noviembre.
Comparte este artículo, elige tu plataforma:
ADVERTISEMENT