“Gualey Ciudad de Dios”: Jóvenes marchan contra antivalores y reclaman más moral en la República Dominicana
“Gualey Ciudad de Dios”: Jóvenes marchan contra antivalores y reclaman más moral en la República Dominicana
Santo Domingo. — Con pancartas, música cristiana y mensajes de fe, cientos de jóvenes y familias del sector Gualey tomaron las calles este sábado 14 de junio durante la Marcha Caminata “Operación Josué 2025: A la Conquista de Gualey”, bajo el lema: “Gualey Ciudad de Dios, Jesucristo Rey y Señor de Gualey”.
El pastor Ramón Rodríguez, coordinador del evento, denunció la pérdida de valores morales entre los jóvenes, alimentada por lo que llamó “contenido basura” en redes sociales y letras de la música urbana, por lo que aplaudió la decisión del Ministerio de Educación de reintroducir la materia de Moral y Cívica en las escuelas.
Rodríguez también rechazó la llamada “Ley Mordaza”, pero insistió en que el Estado debe regular mejor las redes y reactivar la Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofonía para frenar los antivalores. Asimismo, criticó la proliferación de bancas de apuestas, que —según dijo— superan en número a las iglesias y desmotivan la cultura del ahorro en barrios pobres.
La marcha, que celebró su versión número 27, recorrió las principales calles de Gualey y zonas aledañas proclamando un mensaje de cambio. Según Rodríguez, la comunidad ha experimentado una transformación espiritual y social, con menos delincuencia y mayor seguridad gracias a la labor comunitaria de la iglesia y proyectos sociales como la fundación “Bienaventurados los que Piensan en el Pobre”, que brinda apoyo integral a familias vulnerables.
Al cerrar el recorrido, Rodríguez llamó a todas las iglesias a salir de sus cuatro paredes y predicar con acciones, mientras reiteró su rechazo al aborto, la violencia y la corrupción, y pidió a las autoridades promover encuentros de fe en cada provincia para unir a la nación bajo principios cristianos.
La jornada concluyó con una celebración musical frente a la Iglesia Jehová Shalom, donde los asistentes cantaron y oraron proclamando que […]
Publicado el 15 de junio de 2025
Santo Domingo. — Con pancartas, música cristiana y mensajes de fe, cientos de jóvenes y familias del sector Gualey tomaron las calles este sábado 14 de junio durante la Marcha Caminata “Operación Josué 2025: A la Conquista de Gualey”, bajo el lema: “Gualey Ciudad de Dios, Jesucristo Rey y Señor de Gualey”.
El pastor Ramón Rodríguez, coordinador del evento, denunció la pérdida de valores morales entre los jóvenes, alimentada por lo que llamó “contenido basura” en redes sociales y letras de la música urbana, por lo que aplaudió la decisión del Ministerio de Educación de reintroducir la materia de Moral y Cívica en las escuelas.
Rodríguez también rechazó la llamada “Ley Mordaza”, pero insistió en que el Estado debe regular mejor las redes y reactivar la Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofonía para frenar los antivalores. Asimismo, criticó la proliferación de bancas de apuestas, que —según dijo— superan en número a las iglesias y desmotivan la cultura del ahorro en barrios pobres.
La marcha, que celebró su versión número 27, recorrió las principales calles de Gualey y zonas aledañas proclamando un mensaje de cambio. Según Rodríguez, la comunidad ha experimentado una transformación espiritual y social, con menos delincuencia y mayor seguridad gracias a la labor comunitaria de la iglesia y proyectos sociales como la fundación “Bienaventurados los que Piensan en el Pobre”, que brinda apoyo integral a familias vulnerables.
Al cerrar el recorrido, Rodríguez llamó a todas las iglesias a salir de sus cuatro paredes y predicar con acciones, mientras reiteró su rechazo al aborto, la violencia y la corrupción, y pidió a las autoridades promover encuentros de fe en cada provincia para unir a la nación bajo principios cristianos.
La jornada concluyó con una celebración musical frente a la Iglesia Jehová Shalom, donde los asistentes cantaron y oraron proclamando que “Gualey es Ciudad de Dios”.
Comparte este artículo, elige tu plataforma:
ADVERTISEMENT