Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz y pone en jaque al petróleo mundial
Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz y pone en jaque al petróleo mundial
Teherán. El Parlamento de Irán encendió todas las alarmas globales este domingo: aprobó la propuesta de cerrar el estratégico estrecho de Ormuz, paso vital para el comercio mundial de petróleo y ruta clave para la Armada de EE. UU. en el Golfo Pérsico.
La decisión, anunciada por Sardar Kowsari, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional, aún debe recibir luz verde del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, la máxima autoridad en temas de defensa del país.
El aviso llega tras los bombardeos de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobre tres instalaciones nucleares iraníes: Natanz, Isfahán y Fordo. En respuesta, altos funcionarios iraníes han prometido usar “todas sus capacidades” para contraatacar y recalcaron que cerrar Ormuz sigue sobre la mesa.
Datos del portal Marine Traffic muestran que el tráfico marítimo en la zona se volvió caótico después del ataque estadounidense, reflejando el miedo a un bloqueo total.
El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, no descartó acciones directas contra bases de EE. UU. en la región y reafirmó que Irán tiene múltiples cartas para responder a lo que llaman “una agresión inaceptable”.
Mientras tanto, líderes internacionales y potencias como Rusia advierten: cerrar Ormuz podría desatar un caos energético y encender un conflicto de proporciones globales.
La tensión aumenta. El mundo contiene la respiración.
Publicado el 22 de junio de 2025
Teherán. El Parlamento de Irán encendió todas las alarmas globales este domingo: aprobó la propuesta de cerrar el estratégico estrecho de Ormuz, paso vital para el comercio mundial de petróleo y ruta clave para la Armada de EE. UU. en el Golfo Pérsico.
La decisión, anunciada por Sardar Kowsari, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional, aún debe recibir luz verde del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, la máxima autoridad en temas de defensa del país.
El aviso llega tras los bombardeos de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobre tres instalaciones nucleares iraníes: Natanz, Isfahán y Fordo. En respuesta, altos funcionarios iraníes han prometido usar “todas sus capacidades” para contraatacar y recalcaron que cerrar Ormuz sigue sobre la mesa.
Datos del portal Marine Traffic muestran que el tráfico marítimo en la zona se volvió caótico después del ataque estadounidense, reflejando el miedo a un bloqueo total.
El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, no descartó acciones directas contra bases de EE. UU. en la región y reafirmó que Irán tiene múltiples cartas para responder a lo que llaman “una agresión inaceptable”.
Mientras tanto, líderes internacionales y potencias como Rusia advierten: cerrar Ormuz podría desatar un caos energético y encender un conflicto de proporciones globales.
La tensión aumenta. El mundo contiene la respiración.
Comparte este artículo, elige tu plataforma:
ADVERTISEMENT