Justicia dominicana aplaza decisión sobre medidas cautelares contra propietarios del Jet Set tras tragedia que conmocionó a la región
Justicia dominicana aplaza decisión sobre medidas cautelares contra propietarios del Jet Set tras tragedia que conmocionó a la región
Santo Domingo. — El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó para el próximo miércoles, a las 11:00 de la mañana, la audiencia para decidir las medidas de coerción solicitadas contra Antonio Espaillat, propietario del icónico centro de entretenimiento Jet Set, y su hermana Maribel Espaillat, ambos señalados como principales responsables de la tragedia que dejó 236 fallecidos y más de 180 heridos tras el colapso del techo del establecimiento.
El Ministerio Público, representado por la Dirección General de Persecución, procura prisión preventiva para Antonio Espaillat y arresto domiciliario para Maribel Espaillat, al tiempo que solicitó declarar el proceso como caso complejo, debido a la magnitud de las víctimas y la gravedad de los hechos.
Según la acusación, ambos imputados incurrieron en grave negligencia e irresponsabilidad, al omitir reparaciones estructurales imprescindibles que pudieron prevenir el derrumbe ocurrido el pasado 8 de abril. La investigación preliminar sostiene, además, que los hermanos Espaillat habrían intentado intimidar o manipular a empleados clave que podrían fungir como testigos en el proceso penal.
El expediente contempla cargos por homicidio involuntario, golpes y heridas involuntarias, violando los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano, que castigan con severidad la imprudencia criminal cuando se traduce en pérdidas de vidas humanas.
“Contamos con evidencias contundentes que prueban que esta tragedia era totalmente evitable si los imputados hubiesen actuado conforme a la ley y hubiesen priorizado la vida sobre sus intereses económicos”, sostuvo el titular de Persecución, Wilson Camacho, tras el interrogatorio que precedió a la detención de los hermanos Espaillat el pasado jueves.
La comunidad nacional e internacional sigue atenta a cada paso de este proceso, considerado uno de los más sensibles y complejos que enfrenta la justicia dominicana en los últimos años.
Publicado el 15 de junio de 2025
Santo Domingo. — El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó para el próximo miércoles, a las 11:00 de la mañana, la audiencia para decidir las medidas de coerción solicitadas contra Antonio Espaillat, propietario del icónico centro de entretenimiento Jet Set, y su hermana Maribel Espaillat, ambos señalados como principales responsables de la tragedia que dejó 236 fallecidos y más de 180 heridos tras el colapso del techo del establecimiento.
El Ministerio Público, representado por la Dirección General de Persecución, procura prisión preventiva para Antonio Espaillat y arresto domiciliario para Maribel Espaillat, al tiempo que solicitó declarar el proceso como caso complejo, debido a la magnitud de las víctimas y la gravedad de los hechos.
Según la acusación, ambos imputados incurrieron en grave negligencia e irresponsabilidad, al omitir reparaciones estructurales imprescindibles que pudieron prevenir el derrumbe ocurrido el pasado 8 de abril. La investigación preliminar sostiene, además, que los hermanos Espaillat habrían intentado intimidar o manipular a empleados clave que podrían fungir como testigos en el proceso penal.
El expediente contempla cargos por homicidio involuntario, golpes y heridas involuntarias, violando los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano, que castigan con severidad la imprudencia criminal cuando se traduce en pérdidas de vidas humanas.
“Contamos con evidencias contundentes que prueban que esta tragedia era totalmente evitable si los imputados hubiesen actuado conforme a la ley y hubiesen priorizado la vida sobre sus intereses económicos”, sostuvo el titular de Persecución, Wilson Camacho, tras el interrogatorio que precedió a la detención de los hermanos Espaillat el pasado jueves.
La comunidad nacional e internacional sigue atenta a cada paso de este proceso, considerado uno de los más sensibles y complejos que enfrenta la justicia dominicana en los últimos años.
Comparte este artículo, elige tu plataforma:
ADVERTISEMENT