¡La reforma va en serio! Patrullaje inteligente avanza en el país y llega a Santiago
¡La reforma va en serio! Patrullaje inteligente avanza en el país y llega a Santiago
Santo Domingo, R.D.- La transformación policial en República Dominicana sigue tomando velocidad. El nuevo modelo de patrullaje implementado en el Distrito Nacional, como parte del plan piloto de reforma, ya tiene al 85 % de los agentes asignados a cuadrantes específicos y definidos por modalidad de patrullaje.
En cifras claras: 947 policías ya están organizados, el 82 % de las zonas han sido cubiertas, con un 76 % patrullando de forma móvil y un 45 % a pie, lo que permite una mayor presencia, cercanía y respuesta en los barrios.
Durante una rueda de prensa tras la reunión número 92 de la Fuerza de Tarea Conjunta, la vicepresidenta Raquel Peña y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofrecieron detalles del avance del plan. Raful explicó que 250 de esos agentes (22 %) están asignados a planes especiales, con monitoreo constante para garantizar resultados efectivos y medibles. “Cada instancia está vigilando que se patrulle como se debe, sin improvisaciones”, aseguró.
Pero eso no es todo: mañana arranca el plan piloto en Santiago, lo que marca un nuevo paso en la expansión del modelo de seguridad que busca devolver la confianza en la Policía Nacional, ahora con nuevos agentes y mejor capacitación.
Sobre la seguridad ciudadana, la ministra también reportó buenas noticias: la tasa de homicidios bajó a 8.2 %, frente al 10 % registrado en esta misma fecha del año pasado. En números concretos, se han reportado 34 homicidios menos en 2025, comparado con el mismo período de 2024 (560 frente a 594).
Y en el frente contra el microtráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) también ha estado activa. Se han realizado más de 16 mil operativos y se han incautado casi cuatro millones de dosis de sustancias prohibidas, golpeando con […]
Publicado el 10 de junio de 2025
Santo Domingo, R.D.- La transformación policial en República Dominicana sigue tomando velocidad. El nuevo modelo de patrullaje implementado en el Distrito Nacional, como parte del plan piloto de reforma, ya tiene al 85 % de los agentes asignados a cuadrantes específicos y definidos por modalidad de patrullaje.
En cifras claras: 947 policías ya están organizados, el 82 % de las zonas han sido cubiertas, con un 76 % patrullando de forma móvil y un 45 % a pie, lo que permite una mayor presencia, cercanía y respuesta en los barrios.
Durante una rueda de prensa tras la reunión número 92 de la Fuerza de Tarea Conjunta, la vicepresidenta Raquel Peña y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofrecieron detalles del avance del plan. Raful explicó que 250 de esos agentes (22 %) están asignados a planes especiales, con monitoreo constante para garantizar resultados efectivos y medibles. “Cada instancia está vigilando que se patrulle como se debe, sin improvisaciones”, aseguró.
Pero eso no es todo: mañana arranca el plan piloto en Santiago, lo que marca un nuevo paso en la expansión del modelo de seguridad que busca devolver la confianza en la Policía Nacional, ahora con nuevos agentes y mejor capacitación.
Sobre la seguridad ciudadana, la ministra también reportó buenas noticias: la tasa de homicidios bajó a 8.2 %, frente al 10 % registrado en esta misma fecha del año pasado. En números concretos, se han reportado 34 homicidios menos en 2025, comparado con el mismo período de 2024 (560 frente a 594).
Y en el frente contra el microtráfico, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) también ha estado activa. Se han realizado más de 16 mil operativos y se han incautado casi cuatro millones de dosis de sustancias prohibidas, golpeando con fuerza a las redes que intentan operar en los barrios.
El nuevo modelo de patrullaje —basado en tecnología, proximidad comunitaria y supervisión constante— marca un antes y un después en la forma en que se garantiza la seguridad. La reforma está en marcha, y está dando resultados.
Comparte este artículo, elige tu plataforma:
ADVERTISEMENT