“Modo Patrulla Activado”: Vicepresidenta lanza nueva fuerza policial de proximidad en Santiago

“Modo Patrulla Activado”: Vicepresidenta lanza nueva fuerza policial de proximidad en Santiago

Gobierno impulsa patrullaje inteligente con rostro humano, tecnología y acción en las calles

Santiago, RD.La seguridad sube de nivel. Con un despliegue estratégico al estilo operativo, el Gobierno dominicano activó este martes el Nuevo Modelo de Servicio Policial (NMSP) en Santiago, liderado por la vicepresidenta Raquel Peña, como parte de la gran transformación que vive la Policía Nacional.

La misión: más patrullaje, más cercanía, más tecnología. Este nuevo enfoque está diseñado para responder rápido, prevenir el delito y conectar de frente con la comunidad, con policías capacitados, movilidad táctica y presencia constante en las calles.

“Hoy iniciamos una nueva etapa para nuestra Policía. Una que se enfoca en el ciudadano, en la confianza mutua, y en el servicio con dignidad”, afirmó la vicepresidenta Raquel Peña durante el lanzamiento.

Peña destacó que no se trata solo de nuevas rutas o agentes, sino de una nueva visión del orden público impulsada por el presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Interior y Policía, bajo la dirección de la ministra Faride Raful.

“Este modelo es un paso firme hacia una Policía moderna, cercana y con resultados. Aquí no hay espacio para el retroceso”, agregó la vicemandataria.

Patrullaje con estrategia, rostro humano y acción real

El despliegue en Santiago ya está en marcha con 230 agentes operando bajo un sistema de cuadrantes que abarca sectores como Reparto Oquet, Caribe Tours, Los Garages, el Monumento, Centro Histórico, La Trinitaria y más. La cobertura inicial se extiende por 5.56 kilómetros cuadrados, beneficiando directamente a más de 33 mil ciudadanos.

Entre el personal asignado hay:

  • 84 patrulleros regulares

  • 96 del Plan Especial (PESP)

Publicado el 10 de junio de 2025

Gobierno impulsa patrullaje inteligente con rostro humano, tecnología y acción en las calles

Santiago, RD.La seguridad sube de nivel. Con un despliegue estratégico al estilo operativo, el Gobierno dominicano activó este martes el Nuevo Modelo de Servicio Policial (NMSP) en Santiago, liderado por la vicepresidenta Raquel Peña, como parte de la gran transformación que vive la Policía Nacional.

La misión: más patrullaje, más cercanía, más tecnología. Este nuevo enfoque está diseñado para responder rápido, prevenir el delito y conectar de frente con la comunidad, con policías capacitados, movilidad táctica y presencia constante en las calles.

“Hoy iniciamos una nueva etapa para nuestra Policía. Una que se enfoca en el ciudadano, en la confianza mutua, y en el servicio con dignidad”, afirmó la vicepresidenta Raquel Peña durante el lanzamiento.

Peña destacó que no se trata solo de nuevas rutas o agentes, sino de una nueva visión del orden público impulsada por el presidente Luis Abinader, a través del Ministerio de Interior y Policía, bajo la dirección de la ministra Faride Raful.

“Este modelo es un paso firme hacia una Policía moderna, cercana y con resultados. Aquí no hay espacio para el retroceso”, agregó la vicemandataria.

Patrullaje con estrategia, rostro humano y acción real

El despliegue en Santiago ya está en marcha con 230 agentes operando bajo un sistema de cuadrantes que abarca sectores como Reparto Oquet, Caribe Tours, Los Garages, el Monumento, Centro Histórico, La Trinitaria y más. La cobertura inicial se extiende por 5.56 kilómetros cuadrados, beneficiando directamente a más de 33 mil ciudadanos.

Entre el personal asignado hay:

  • 84 patrulleros regulares

  • 96 del Plan Especial (PESP)

  • 36 policías a pie

  • 3 comandantes y 3 subcomandantes por zona

  • Instructores, supervisores y un equipo especializado en violencia intrafamiliar

  • Movilidad operativa con 12 camionetas y 7 motocicletas

Este cuerpo de acción opera desde la Dirección Regional Cibao Central, bajo la coordinación del Departamento S-1, con protocolos claros de evaluación y respuesta territorial.

Seguridad con base comunitaria

La ministra Faride Raful recalcó que este paso es parte esencial de la reforma policial, construida desde el diálogo, la profesionalización y el compromiso real con la gente:

“Sabemos que los cambios no ocurren de un día para otro, pero aquí se están dando pasos reales hacia una transformación sostenible”, puntualizó.

En la misma línea, el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, aseguró que este lanzamiento no es un punto final, sino el inicio de una nueva dinámica policial que se irá expandiendo por todo el país:

“Vamos hacia una Policía más profesional, más cercana y con mayor capacidad de respuesta. Esta es la ruta correcta”.

Más que vigilancia: confianza, respeto y resultados

Este modelo representa un antes y un después: la patrulla ya no solo reacciona, también escucha, previene y protege con datos, empatía y entrenamiento.

El acto fue respaldado por autoridades como la gobernadora Rosa Santos; el comisionado para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández; el general Juan H. Guzmán Badia, subdirector policial y líder de la transformación institucional; y la viceministra Ángela Jáquez, entre otros.

Comparte este artículo, elige tu plataforma:

Deja un comentario

Sigue leyendo