“Operación Begonias” libera a más de 40 mujeres víctimas de trata en Santo Domingo

“Operación Begonias” libera a más de 40 mujeres víctimas de trata en Santo Domingo

Santo Domingo. El Ministerio Público lanzó este sábado la Operación Begonias, un fuerte golpe a una red internacional de trata de mujeres con fines de explotación sexual. Más de 40 mujeres sudamericanas fueron rescatadas y ocho sospechosos —cuatro hombres y cuatro mujeres, colombianos y dominicanos— quedaron bajo arresto.

La red engañaba a las víctimas en Colombia con ofertas falsas de trabajo como camareras y bartenders. Al llegar a República Dominicana, les quitaban sus documentos, las amenazaban y las forzaban a prostituirse para pagar una supuesta deuda de hasta 4,000 dólares.

El operativo, dirigido por la Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas (PETT), desplegó más de 85 agentes, 10 fiscales y expertos en protección a víctimas. Incautaron dinero, drogas, vehículos y propiedades usadas para explotar a las mujeres.

La procuradora Yoanna Bejarán Álvarez aseguró que este rescate demuestra el compromiso de la gestión de Yeni Berenice Reynoso en la lucha contra redes criminales que destruyen familias.

Los detenidos enfrentarán cargos por trata de personas, privación de libertad y explotación sexual. Las autoridades piden a la ciudadanía denunciar cualquier caso de trata para proteger a más mujeres y familias de este crimen.

Publicado el 22 de junio de 2025

Santo Domingo. El Ministerio Público lanzó este sábado la Operación Begonias, un fuerte golpe a una red internacional de trata de mujeres con fines de explotación sexual. Más de 40 mujeres sudamericanas fueron rescatadas y ocho sospechosos —cuatro hombres y cuatro mujeres, colombianos y dominicanos— quedaron bajo arresto.

La red engañaba a las víctimas en Colombia con ofertas falsas de trabajo como camareras y bartenders. Al llegar a República Dominicana, les quitaban sus documentos, las amenazaban y las forzaban a prostituirse para pagar una supuesta deuda de hasta 4,000 dólares.

El operativo, dirigido por la Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas (PETT), desplegó más de 85 agentes, 10 fiscales y expertos en protección a víctimas. Incautaron dinero, drogas, vehículos y propiedades usadas para explotar a las mujeres.

La procuradora Yoanna Bejarán Álvarez aseguró que este rescate demuestra el compromiso de la gestión de Yeni Berenice Reynoso en la lucha contra redes criminales que destruyen familias.

Los detenidos enfrentarán cargos por trata de personas, privación de libertad y explotación sexual. Las autoridades piden a la ciudadanía denunciar cualquier caso de trata para proteger a más mujeres y familias de este crimen.

Comparte este artículo, elige tu plataforma:

Deja un comentario

Sigue leyendo