República Dominicana se planta firme en foros globales: Faride Raful lleva la bandera de la seguridad inteligente
República Dominicana se planta firme en foros globales: Faride Raful lleva la bandera de la seguridad inteligente
Lima, Perú.– Con la mirada puesta en la cooperación regional y el uso de la tecnología como arma clave contra el crimen organizado, la ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful, alzó la voz en el Annual Meeting de El PACCTO 2.0, reafirmando que el país no se queda atrás cuando se trata de seguridad ciudadana de nueva generación.
Durante el panel “Políticas públicas basadas en datos frente a la infiltración del crimen organizado”, Raful presentó cómo la República Dominicana avanza con paso firme en la transformación de su sistema de seguridad: control territorial más inteligente, vigilancia portuaria reforzada y un manejo de datos en tiempo real que le pisa los talones al delito.
“Hoy más que nunca, compartir información y generar inteligencia en red es fundamental para prevenir y perseguir el crimen y garantizar que nuestra gente viva más tranquila”, sentenció la ministra, dejando claro que el país apuesta por una estrategia regional que prioriza la prevención, la justicia y la institucionalidad.
En Lima, Faride no se limitó a compartir buenas prácticas: también conversó con líderes de justicia y seguridad de otros países sobre profesionalización policial, patrullaje preventivo y estrategias para reducir la violencia.
Y como si fuera poco, invitó a todos los estados presentes a aterrizar en suelo dominicano en julio, cuando el país será anfitrión de la 8.ª Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA). Ahí se hablará claro sobre prevención del delito, reforma policial, ciberseguridad y lucha contra el crimen transnacional.
Con esta participación, República Dominicana deja claro que su papel en la región no es de espectador, sino de aliado clave para construir una América más segura, justa y conectada.
Publicado el 18 de junio de 2025
Lima, Perú.– Con la mirada puesta en la cooperación regional y el uso de la tecnología como arma clave contra el crimen organizado, la ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful, alzó la voz en el Annual Meeting de El PACCTO 2.0, reafirmando que el país no se queda atrás cuando se trata de seguridad ciudadana de nueva generación.
Durante el panel “Políticas públicas basadas en datos frente a la infiltración del crimen organizado”, Raful presentó cómo la República Dominicana avanza con paso firme en la transformación de su sistema de seguridad: control territorial más inteligente, vigilancia portuaria reforzada y un manejo de datos en tiempo real que le pisa los talones al delito.
“Hoy más que nunca, compartir información y generar inteligencia en red es fundamental para prevenir y perseguir el crimen y garantizar que nuestra gente viva más tranquila”, sentenció la ministra, dejando claro que el país apuesta por una estrategia regional que prioriza la prevención, la justicia y la institucionalidad.
En Lima, Faride no se limitó a compartir buenas prácticas: también conversó con líderes de justicia y seguridad de otros países sobre profesionalización policial, patrullaje preventivo y estrategias para reducir la violencia.
Y como si fuera poco, invitó a todos los estados presentes a aterrizar en suelo dominicano en julio, cuando el país será anfitrión de la 8.ª Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA). Ahí se hablará claro sobre prevención del delito, reforma policial, ciberseguridad y lucha contra el crimen transnacional.
Con esta participación, República Dominicana deja claro que su papel en la región no es de espectador, sino de aliado clave para construir una América más segura, justa y conectada.
Comparte este artículo, elige tu plataforma:
ADVERTISEMENT