Rusia estalla contra EE. UU.: “¡Basta de bombardear la paz mundial!”

Rusia estalla contra EE. UU.: “¡Basta de bombardear la paz mundial!”

Moscú. Rusia no se mordió la lengua: calificó de “irresponsables y violatorios del derecho internacional” los ataques de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán y exigió, sin rodeos, el “fin inmediato de la agresión”.

A través de un comunicado incendiario en su canal oficial de Telegram, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso acusó a Washington de pisotear la Carta de la ONU y las resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben ataques a Estados soberanos, sin importar las excusas esgrimidas.

“Resulta aún más alarmante que esta acción provenga de un miembro permanente del Consejo de Seguridad”, subrayó Moscú, lanzando un dardo directo a la credibilidad de EE. UU. como garante del orden mundial.

Rusia elevó la presión y exigió al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) una evaluación “honesta e independiente” sobre los bombardeos, pues las instalaciones atacadas estaban bajo monitoreo de la agencia.

El OIEA, intentando calmar la tensión, aseguró este domingo que no hay aumentos de radiación fuera de las zonas impactadas y que no prevé riesgos graves para la salud ni el medio ambiente. Pero el Kremlin va más allá: teme que la escalada abra la puerta a un juego nuclear sin control.

El expresidente ruso Dmitri Medvédev añadió leña al fuego advirtiendo que “algunos países están dispuestos a entregar armas nucleares a Irán”, una frase que sacudió de inmediato la diplomacia global.

Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó que sus bombarderos destruyeron tres centros clave del programa nuclear iraní, justificando el ataque como parte de la guerra entre Irán e Israel, que ya ha encendido nuevas represalias en territorio israelí.

Rusia, por ahora, planta cara: “Bombardear no es sinónimo de liderazgo mundial. Es dinamitar la paz”.

Publicado el 22 de junio de 2025

Moscú. Rusia no se mordió la lengua: calificó de “irresponsables y violatorios del derecho internacional” los ataques de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán y exigió, sin rodeos, el “fin inmediato de la agresión”.

A través de un comunicado incendiario en su canal oficial de Telegram, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso acusó a Washington de pisotear la Carta de la ONU y las resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben ataques a Estados soberanos, sin importar las excusas esgrimidas.

“Resulta aún más alarmante que esta acción provenga de un miembro permanente del Consejo de Seguridad”, subrayó Moscú, lanzando un dardo directo a la credibilidad de EE. UU. como garante del orden mundial.

Rusia elevó la presión y exigió al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) una evaluación “honesta e independiente” sobre los bombardeos, pues las instalaciones atacadas estaban bajo monitoreo de la agencia.

El OIEA, intentando calmar la tensión, aseguró este domingo que no hay aumentos de radiación fuera de las zonas impactadas y que no prevé riesgos graves para la salud ni el medio ambiente. Pero el Kremlin va más allá: teme que la escalada abra la puerta a un juego nuclear sin control.

El expresidente ruso Dmitri Medvédev añadió leña al fuego advirtiendo que “algunos países están dispuestos a entregar armas nucleares a Irán”, una frase que sacudió de inmediato la diplomacia global.

Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó que sus bombarderos destruyeron tres centros clave del programa nuclear iraní, justificando el ataque como parte de la guerra entre Irán e Israel, que ya ha encendido nuevas represalias en territorio israelí.

Rusia, por ahora, planta cara: “Bombardear no es sinónimo de liderazgo mundial. Es dinamitar la paz”.

Comparte este artículo, elige tu plataforma:

Deja un comentario

Sigue leyendo