Tiroteo en altamar: DNCD frustra desembarco de 1.3 toneladas de droga en San Pedro de Macorís
Tiroteo en altamar: DNCD frustra desembarco de 1.3 toneladas de droga en San Pedro de Macorís
San Pedro de Macorís.- En una operación cargada de tensión, fuego cruzado y persecución marítima, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) frustraron el ingreso a territorio dominicano de un cargamento de 1,360 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, con un peso superior a 1.3 toneladas, durante un operativo desarrollado en las costas de esta provincia.
La acción antidrogas se activó tras recibir informes de inteligencia que advertían sobre el ingreso de una lancha rápida tipo Go Fast, tripulada por varios individuos, procedente del sur del país. Según narró el vocero de la DNCD, Carlos Devers, las unidades operativas se desplegaron a varias millas náuticas del litoral sureste y, al interceptar la embarcación, fueron recibidas a tiros con armas largas, lo que desató un intenso intercambio de disparos en altamar.
A pesar del intento por evadir el cerco, los ocupantes de la lancha realizaron peligrosas maniobras hasta ingresar por el río Higuamo, donde finalmente encallaron en la boca del río Magua y huyeron entre la espesura del terreno. Desde ese momento, se activó un operativo de búsqueda y rastreo terrestre y aéreo, con apoyo de la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y bajo la coordinación del Ministerio Público.
Durante el rastreo se incautó la lancha de alta velocidad, equipada con tres motores fuera de borda de 300 caballos de fuerza, así como 46 sacos que contenían los paquetes de la sustancia presumiblemente narcótica. Además, se hallaron tres pacas de un vegetal similar a la marihuana, nueve tanques de combustible, una lona, y otras evidencias utilizadas para el transporte del alijo.
Pero el hallazgo no terminó ahí. Cerca del lugar de la incautación fueron localizadas dos jeepetas y una camioneta —todas encendidas y abandonadas—, junto con un
Publicado el 10 de junio de 2025
San Pedro de Macorís.- En una operación cargada de tensión, fuego cruzado y persecución marítima, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) frustraron el ingreso a territorio dominicano de un cargamento de 1,360 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, con un peso superior a 1.3 toneladas, durante un operativo desarrollado en las costas de esta provincia.
La acción antidrogas se activó tras recibir informes de inteligencia que advertían sobre el ingreso de una lancha rápida tipo Go Fast, tripulada por varios individuos, procedente del sur del país. Según narró el vocero de la DNCD, Carlos Devers, las unidades operativas se desplegaron a varias millas náuticas del litoral sureste y, al interceptar la embarcación, fueron recibidas a tiros con armas largas, lo que desató un intenso intercambio de disparos en altamar.
A pesar del intento por evadir el cerco, los ocupantes de la lancha realizaron peligrosas maniobras hasta ingresar por el río Higuamo, donde finalmente encallaron en la boca del río Magua y huyeron entre la espesura del terreno. Desde ese momento, se activó un operativo de búsqueda y rastreo terrestre y aéreo, con apoyo de la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y bajo la coordinación del Ministerio Público.
Durante el rastreo se incautó la lancha de alta velocidad, equipada con tres motores fuera de borda de 300 caballos de fuerza, así como 46 sacos que contenían los paquetes de la sustancia presumiblemente narcótica. Además, se hallaron tres pacas de un vegetal similar a la marihuana, nueve tanques de combustible, una lona, y otras evidencias utilizadas para el transporte del alijo.
Pero el hallazgo no terminó ahí. Cerca del lugar de la incautación fueron localizadas dos jeepetas y una camioneta —todas encendidas y abandonadas—, junto con un cargador de fusil calibre 5.56 con capacidad para 30 cápsulas, documentos personales y otros elementos que forman parte de las pruebas en poder del Ministerio Público.
“El mensaje es claro: nuestras costas no serán corredores de impunidad para el narcotráfico”, afirmó Devers, al tiempo que exhortó a los involucrados en esta fallida operación a entregarse por la vía que consideren oportuna para responder por los cargos que enfrentan.
El vocero indicó que las autoridades mantienen desplegado un amplio operativo de búsqueda para dar con los responsables y recuperar más evidencias que fortalezcan la investigación. Agregó que las acciones conjuntas de interdicción continúan intensificándose para golpear las estructuras criminales que pretenden usar el país como puente del narcotráfico internacional.
Los 1,360 paquetes de presunta cocaína y las pacas de marihuana fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar su composición exacta y peso total.
Comparte este artículo, elige tu plataforma:
ADVERTISEMENT