¡Vuelan otra vez! Venezuela reabre cielos a RD tras turbulencias políticas y tirones diplomáticos

¡Vuelan otra vez! Venezuela reabre cielos a RD tras turbulencias políticas y tirones diplomáticos

Caracas / Santo Domingo. — Después de casi un año de cielos cerrados, el gobierno de Nicolás Maduro decidió volver a dar luz verde a los vuelos comerciales de pasajeros, carga y correo entre Venezuela y República Dominicana, reabriendo así una ruta crucial para miles de venezolanos que residen en la isla caribeña.

El anuncio lo hizo el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) a través de su cuenta oficial de Instagram, aunque sin precisar la fecha exacta de cuándo despegará el primer avión ni los detalles logísticos del reinicio de operaciones.

Los vuelos habían sido suspendidos desde el 31 de julio de 2024, cuando Caracas clausuró unilateralmente la conexión con Panamá y RD, en respuesta a la presión internacional que cuestionó la legitimidad de la reelección de Maduro. En ese entonces, el chavismo acusó a estos países de “injerencismo” y hasta retiró su personal diplomático, exigiendo a su vez el retiro de embajadores de suelo venezolano.

¿Por qué importa tanto?
La ruta entre Venezuela y República Dominicana es vital para la diáspora venezolana, para los negocios y para la reunificación familiar. Decenas de miles de venezolanos usan Quisqueya como base de operaciones para visitar a sus familias o emprender viajes a otros destinos de América y Europa.

Aunque Panamá ya había retomado sus vuelos con Caracas en mayo pasado, la relación diplomática sigue en stand-by, igual que con Santo Domingo, que hasta ahora no ha dado respuesta oficial: el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) se limitó a decir que será la Cancillería dominicana la que fije postura.

Mientras tanto, la comunidad venezolana en RD celebra con cautela la reapertura de esta vía aérea, aunque muchos se preguntan: ¿será esta tregua aérea el principio de un deshielo diplomático… o apenas otra jugada táctica de […]

Publicado el 15 de junio de 2025

Caracas / Santo Domingo. — Después de casi un año de cielos cerrados, el gobierno de Nicolás Maduro decidió volver a dar luz verde a los vuelos comerciales de pasajeros, carga y correo entre Venezuela y República Dominicana, reabriendo así una ruta crucial para miles de venezolanos que residen en la isla caribeña.

El anuncio lo hizo el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) a través de su cuenta oficial de Instagram, aunque sin precisar la fecha exacta de cuándo despegará el primer avión ni los detalles logísticos del reinicio de operaciones.

Los vuelos habían sido suspendidos desde el 31 de julio de 2024, cuando Caracas clausuró unilateralmente la conexión con Panamá y RD, en respuesta a la presión internacional que cuestionó la legitimidad de la reelección de Maduro. En ese entonces, el chavismo acusó a estos países de “injerencismo” y hasta retiró su personal diplomático, exigiendo a su vez el retiro de embajadores de suelo venezolano.

¿Por qué importa tanto?
La ruta entre Venezuela y República Dominicana es vital para la diáspora venezolana, para los negocios y para la reunificación familiar. Decenas de miles de venezolanos usan Quisqueya como base de operaciones para visitar a sus familias o emprender viajes a otros destinos de América y Europa.

Aunque Panamá ya había retomado sus vuelos con Caracas en mayo pasado, la relación diplomática sigue en stand-by, igual que con Santo Domingo, que hasta ahora no ha dado respuesta oficial: el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) se limitó a decir que será la Cancillería dominicana la que fije postura.

Mientras tanto, la comunidad venezolana en RD celebra con cautela la reapertura de esta vía aérea, aunque muchos se preguntan: ¿será esta tregua aérea el principio de un deshielo diplomático… o apenas otra jugada táctica de Miraflores?

Lo cierto es que, mientras se afinan los detalles, las maletas ya están listas en muchos hogares venezolanos de Santo Domingo y Santiago.

Comparte este artículo, elige tu plataforma:

Deja un comentario

Sigue leyendo